Según la web “definicion.de”, “disruptivo” es un término que procede del inglés disruptive y que se utiliza para nombrar a aquello que produce una ruptura brusca. Por lo general el término se utiliza en un sentido simbólico, en referencia a algo que genera un cambio muy importante o determinante (sin importar si dicho cambio tiene un correlato físico).
Si lo aplicamos al marketing y a los negocios, tenemos estos ejemplos: “La creación de la computadora personal fue algo totalmente disruptivo en la sociedad contemporánea”, “El ingreso de O’Hara fue disruptivo y dio vuelta el rumbo del partido”, “Muchos críticos consideran que este disco será el disruptivo que lleve al músico del plano local a la escena internacional”.
El concepto es muy amplio y se puede aplicar a una persona, a un año, a un objeto o a idea, como “una idea innovadora y radical fuera de lo común”.
Y tú, ¿tienes algún modelo para innovación disruptiva?